El pasado 13 de
diciembre tuvimos una salida a la Sierra de la Pila, organizada por
"CARAMUCEL, naturaleza e historia", en la que recorrimos y visitamos
diversos lugares de interés natural, cultural e histórico, situados en el
sector occidental de este macizo montañoso, entre los términos municipales de
Abarán y Blanca. La actividad estuvo guiada por dos de nuestros monitores
expertos locales. Héctor M. Quijada Guillamón, que ha sido informador y
guía-interprete de este espacio natural, y autor del libro “Sierra de la Pila,
excursiones a pie y en bicicleta”. Jesús Joaquín López Moreno, miembro de
la Asociación
Cultural “La Carrahíla”, donde se dedica al estudio del poblamiento prehistórico,
antiguo y medieval del Valle de Ricote, siendo autor de diversas publicaciones
y trabajos a nivel comarcal.
Esta visita guiada nos acerca a conocer los parajes y
elementos de interés natural y cultural más destacables de este espacio natural
protegido, declarado Parque Regional, que además es Área Importante para la
Conservación de las Aves (lunes, 22 de diciembre de 2014
CRÓNICA DE LA SALIDA GUIADA AL PARQUE REGIONAL SIERRA DE LA PILA.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
NOTAS SOBRE LAS VÍAS PECUARIAS EN ABARÁN
Colada del Barranco de la Cuna |
Abarán es el municipio del Valle de Ricote que mayor densidad de vías pecuarias registra, una red que ha llegado a nuestros días desde tiempo inmemorial y que viene a demostrar la importancia que la actividad ganadera, pastoril y trashumante ha tenido a lo largo de las historia en nuestro territorio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)