ÁREA DE ACTIVIDADES
Rutas guiadas
Observación de la naturaleza y vida silvestre
Adecuación puntos de agua para anfibios en el Parque Regional Sierra de la Pila. Actividades de voluntariado ambiental. 2016.
Actuaciones en puntos de agua para anfibios en el parque regional sierra de la pila, II fase. Actividades de voluntariado ambiental. 2017.
Recuperación del Abrevadero de las Pocicas, Sierra de la Pila. 2018.
Voluntariado de seguimiento de fauna en el espacio Red Natura 2000 Sierra de Ricote y La Navela. 2018
Voluntariado de seguimiento de la población de cárabo común y actividades de sensibilización en el Parque Regional Sierra de la Pila. 2019.
Actividades de mejora de hábitats y construcción de charca para fauna en el P.R. Sierra de la Pila. 2020.
Desarrollo del Programa de educación ambiental en el espacio Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela. 2021-2022.
Gestión del Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) de Blanca. 2020 – 2022.
Seguimiento y actualización del inventario de puntos de agua del Parque Pegional Sierra de la Pila mediante actividades de voluntariado ambiental. 2023.
Programa de salidas guiadas (rutas en espacios naturales, itinerarios patrimoniales, observación de aves – Birdwatching). Organización propia. 2013 -2023.
Mejora participativa del entorno fluvial del río Segura en Abarán. Voluntariado en cauces 2024.
Programa de rutas guiadas por espacios naturales del municipio de Fortuna. 2022-2025.
SENDEROS
Revisión, reposición y homologación del sendero señalizado Castillo de Ricote SL-MU 26, en la ZEC Sierra de Ricote y La Navela. 2019.
Rehabilitación de señalización y actualización de contenidos del sendero de la Ruta de las Norias de Abarán para su homologación. 2019.
Elaboración de contenidos interpretativos en señalizaciones de los senderos homologados del Parque Regional Sierra de la Pila en Fortuna. 2020.
Diseño y ejecución del itinerario patrimonial “De Blanca a Negra, ruta por su barrio morisco”. 2021.
Diseño y ejecución del itinerario patrimonial “Patrimonio hidráulico de la Huerta de Blanca. 2021.
Creación y realización del itinerario patrimonial “Territorio de Jaime el Barbudo”. Abarán. 2021.
Señalización y contenidos del paraje de interés natural de la Fuente de Benito. Abarán. 2022.
Repintado de señalización horizontal homologada en el sendero GR-92 en el Parque Regional de Calblanque. 2022.
Repintado de señalización horizontal homologada de la Red se Senderos del Parque Regional de Sierra Espuña. 2022.
Rehabilitación de la Ruta de la Huerta de Ricote Jardín de al-Ándalus para su transformación en sendero local (SL). 2024.
Estudio de adaptación y señalización para la homologación del Sendero Caminando por la Vega (Cieza – Alguazas). 2025.






.jpg)



