Enclaves del Valle de Ricote de gran interés paisajístico y de conservación de la biodiversisad, donde tiene lugar la vida silvestre y rural. Todas las imágenes están tomadas en espacio naturales de la Red Natura 2000. Anímate a visitarlas con nosotros.
1 - Parque Regional de la Sierra de la Pila.
Haz clic sobre las imágenes para ampliar y ver en modo presentación.
![]() |
| La magia de la Pila, la sierra indómita. |
![]() |
| Nos adentramos en el corazón de este espacio y su zona de conservación prioritaria, con el debido cuidado y respeto que merece esta zona protegida de la naturaleza murciana. |
![]() |
| Ahí está, el Caramucel. El hombre ha recorrido estos parajes desde épocas prehistóricas. Testigo de ello, las pinturas rupestres y poblamientos dados en la zona. |
2- Paisaje en la ZEPA y LIC de la Sierra de Ricote y Navela.
Haz clic sobre las imágenes para ampliar y ver en modo presentación.![]() |
| Paredes del Chinte y paraje del Solvente. |
![]() |
| Sí, nos encontramos en el Valle de Ricote y no en una sierra litoral |
![]() |
| El corazón de un territorio histórico |
![]() |
| Las sierras de la margen izquierda del Segura encierran muchos valores naturales, como la comunidad vegetal de plantas termófilas costeras como el palmito. |
![]() |
| Pareja de collalbas negras (Oneanthe leucura). Habitante típico de las laderas secas y pedregosas. |
![]() |
| Lianas como la zarzaparrilla |
![]() |
| Viejos palmitos que alguna vez sucumbieron ante el fuego |
![]() |
| El Chinte |
![]() |
| Algarrobos añosos. |
![]() |
| Desde la umbría de la sierra que domina el valle morisco |
![]() |
| Cumbres de la Sierra de Ricote |
![]() |
| Puntales de los Almeces, situados por encima de los 1.100 metros de altitud. |
![]() |
| Sierra de La Carraila. |
![]() |
| El Montoro. |
3 - Paisaje en la Sierra del Oro (ZEPA).
Haz clic sobre las imágenes para ampliar y ver en modo presentación.![]() |
| El Salmerón |
| El Estrecho. Rambla de Benito. |
















.jpg)
















No hay comentarios:
Publicar un comentario