CARAMUCEL

Páginas

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • ITINERARIOS EN LA NATURALEZA
  • ESPACIOS NATURALES Y CULTURALES
  • PUBLICACIONES RECOMENDADAS
  • ACCESO A RUTAS Y PUNTOS DE INTERÉS
  • VALLE DE RICOTE
  • TERRITORIO AGRESTE
  • CAMINOS PÚBLICOS
  • LEGADO VIVO
  • CONTACTO

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Celebrada la IV Marcha Ganadera Vías Pecuarias de Abarán 2015

Enlaces a medios:

- Abaran día a día: Más de cien personas reivindican el uso y defensa de las vías pecuarias.

- Radio Abarán:  La IV marcha ganadera por las vías pecuarias de Abarán reunió a un centenar de personas que disfrutaron de la naturaleza del municipio

- Diario La Verdad:  Abarán, caminos de historia y tradición. Más de 150 personas completan los cuatro kilómetros de la Marcha Ganadera Vías Pecuarias  

Acceder a GALERÍA DE IMÁGENES

 GALERÍA DE IMÁGENES
(Hacer clic sobre las fotos para ampliar)
 




 





























 

Publicado por CARAMUCEL, naturaleza e historia en 16:28
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: actividades, caminos tradicionales, ecoturismo, Marcha Ganadera de Abarán, veredas, vías pecuarias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Proyecto Legado Vivo

Proyecto Legado Vivo




RUTA DEL SALTO DE LA NOVIA (Ojós):

RUTA DEL SALTO DE LA NOVIA (Ojós):

RUTA DE LA HUERTA DE RICOTE / Walk through the Market Garden of Ricote:

RUTA DE LA HUERTA DE RICOTE / Walk through the Market Garden of Ricote:

Otra forma de conocer el Valle de Ricote:

Otra forma de conocer el Valle de Ricote:

Rutas guiadas para conocer el Parque Regional Sierra de la Pila.

Video: salida a Siyasa, Menjú y Norias de Abarán

Video: salida a Siyasa, Menjú y Norias de Abarán

Enlaces de interés

  • Asociación Cultural "La Carraila"
  • III Jornadas de Investigación y Divulgación Abarán y Valle de Ricote
  • Natursport Ediciones
  • Asociación Herpetológica Murciana
  • Asociación Marina de Cope para el Turismo Activo y Sostenible
  • Asociación Cultural Sole Pizza Amore
  • IV Centenario de la expulsión de los moriscos
  • La Era de Oxox
  • Montañas del Sur
  • Museo de Belenes del Mundo. Ojós
  • Ruralmur
  • Viveros Muzalé

Archivo del blog

  • ►  2022 (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2021 (15)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (17)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2017 (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2015 (23)
    • ▼  diciembre (2)
      • Celebrada la IV Marcha Ganadera Vías Pecuarias de ...
      • IV Marcha Ganadera Vías Pecuarias de Abarán 2015
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (19)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)

Suscribirse al blog

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Etiquetas

actividades Red Natura 2000 ecoturismo Excursiones voluntariado salidas guiadas Sierra de la Pila Valle de Ricote fauna ZEPA espacios naturales vías pecuarias Parque Regional Sierra de la Pila itinerarios caminos tradicionales anfibios biodiversidad Abarán Sierra del Oro huerta rutas historia río Segura La Carrahila aves natura 2000 Azud de Ojós Sierra de Ricote turísmo ornitológico visitas guiadas Asociación CARAMUCEL Itinerarios ambientales guiados Parque Regional Rapaces nocturnas Ricote educación ambiental Pino del Solvente territorio agreste veredas Caminos públicos Proyecto cárabo actividades educativas fortalezas itinerario ornitológico Marcha Ganadera de Abarán Ruta del Salto de la Novia iniciativas sostenibles bosque de ribera imágenes norias árboles sendas Día Europeo de los Parques Geología Geomorfología Ruta de la Huerta de Ricote flora

Buscar este blog

Translate

Encuéntranos también en:

Encuéntranos también en:

Descubrir las sierras de Ricote y del Oro

Descubrir las sierras de Ricote y del Oro

Libros y mapas recomendados:

Libros y mapas recomendados:

VI Marcha Ganadera

VI Marcha Ganadera

En la casa y el balneario del cárabo

En la casa y el balneario del cárabo

En busca de Jaime 'El Barbudo'

En busca de Jaime 'El Barbudo'

Buscando agua de vida para los anfibios de La Pila

Buscando agua de vida para los anfibios de La Pila

EL PASO DEL ORO

EL PASO DEL ORO

Visitas al blog

Entradas populares

  • Ruta de Ojós y el Solvente
  • Taller de Rapaces Nocturnas 18 y 19 febrero 2017
  • Azud de Ojós, un lugar para ver aves en el Valle de Ricote
  • Salidas guiadas y actividades programadas para octubre y noviembre de 2017.
  • Oasis para anfibios en la Sierra de la Pila
  • V Marcha Ganadera Vías Pecuarias de Abarán 2016
  • EXCURSIONES GUIADAS Y ACTIVIDADES OTOÑO 2016
  • Excursiones guiadas: edición invierno 2017

Datos personales

Mi foto
CARAMUCEL, naturaleza e historia
Un proyecto asociativo para dar a conocer la naturaleza y la historia de los espacios naturales y las áreas rurales, promoviendo actividades que contribuyan su conservación y sean compatibles con el mantenimiento de las poblaciones del entorno.
Ver todo mi perfil

Autor de este blog:

Autor de este blog:
Copyright © CARAMUCEL, naturaleza e historia. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.