Un centenar de personas se han unido este 26 de diciembre a la V edición de la Marcha Ganadera por las Vías Pecuarias de Abarán, organizada como viene siendo habitual por las asociaciones La Carrahila, Ecologistas en Acción y Caramucel. Los participantes se dieron cita a las 10 de la mañana en el Abrevadero de Las Pilas, situado en la entrada del Parque Municipal de Abarán, junto al río Segura y al paso de la Cañada Real de la Sierra del Oro. Desde este punto se ha iniciado el itinerario, dirigiéndose hacia la Colada de Cartagena y Corral de Lorenzo, donde se ha incorporado el ganado de José "El Pelado", proveniente de la Colada del Barranco de la Cuna. La Marcha a continuado por el Cordel de Charrara y Rambla de Benito, hasta llegar al Abrevadero y descansadero de Cueva Salmerón, en la confluencia con las Coladas de Patrax, Barranco de la Sabina y de Los Secos y Poza Frasco, ya en las inmediaciones de la Sierra del Oro, espacio ZEPA y Red Natura 2000. La marcha se ha detenido en algunos lugares donde los guías han comentado los aspectos más relevantes desde el punto de vista histórico - cultural y ambiental.
Con esta actividad las entidades organizadoras pretenden divulgar de forma práctica el uso y los valores patrimoniales de las vías pecuarias, pero también llamar la atención de la administración competente, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para que adopte medidas de conservación y mejora de estos antiguos caminos ganaderos de uso público, sobre todo inicie los trámites para ir deslindando y amojonando progresivamente las vías pecuarias del término municipal de Abarán y del resto del Valle de Ricote. Así mismo, solicitan a los gobiernos locales que conciban las vías pecuarias como suelo protegido que son, con prioridad para el tránsito ganadero, pero además como espacios que bien gestionados, pueden ser adecuados para el turismo ecológico y cultural, donde tengan lugar los Usos Complementarios con templados en la Ley 3/1995 de Vías Pecuarias. En este ámbito, estas asociaciones se comprometen a prestar su apoyo para el desarrollo de esta doble vertiente de los espacios naturales: patrimonio cultural y patrimonio turístico-económico.
Puedes acceder dentro de esta entrada a la galería fotográfica.
Además, durante esta semana van a tener lugar en Abarán otros eventos en los que participa la Asociación Caramucel de una u otra manera y que tienen que ver con la temática de las vías pecuarias:
Del 28 diciembre al 5 de enero
Exposición fotográfica sobre trashumancia
28 de diciembre
Presentación del libro de actas de las III Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA V MARCHA VÍAS PECUARIAS DE ABARÁN
Por José Mª Gómez y Héctor Quijada
Por José Mª Gómez y Héctor Quijada
Celebrada la IV Marcha Ganadera Vías Pecuarias de Abarán 2015.
Celebrada la III Marcha Ganadera Vías Pecuarias de Abarán 2014.
Notas sobre las vías pecuarias en Abarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario