miércoles, 26 de febrero de 2025
9 de marzo ruta de La Garapacha a San Joy
Continuamos con nuestras actividades para dar a conocer el Parque Regional Sierra de la Pila, esta vez realizamos la última ruta del primer trimestre del año en Fortuna, el próximo domingo 9 de marzo. A través de este itinerario vamos a unir dos poblaciones rurales la vertiente meridional de la Sierra de la Pila, como son La Garapacha y San Joy. Para ello, utilizaremos caminos tradicionales y senderos, rodeando la Sierra del Águila por su piedemonte y disfrutando de los parajes más agrestes de este espacio natural. La distancia a cubrir está cercana a los 15 kilómetros, por lo que nos llevará toda la mañana.
Recuerda llevar la equipación necesaria para la actividad, así como inscribirte a través del Ayuntamiento de Fortuna: oficinaturismo@aytofortuna.es 648003225/ 968 685 586
Una vez confirmada la inscripción se te informará del lugar de encuentro. PLAZAS LIMITADAS Cuota: 3€/persona (seguro obligatorio de un día para personas entre 10 y 75 años). 0€/ persona si posee carnet de senderismo anual.
viernes, 21 de febrero de 2025
Exposición fotográfica MIRALVALLE, una mirada al paisaje cultural del Valle de Ricote
Inauguración de la exposición fotográfica de Wayna Miñano
MIRALVALLE
CIMA (Abarán), 21 marzo de 2025
La exposición fotográfica MIRALVALLE. Una mirada al paisaje cultural del Valle de Ricote
muestra el resultado de la interacción entre poblamiento y medio
natural en esta imponente comarca del sureste peninsular, que tiene
parangón con algunos de los paisajes del norte de África. Lo hace con la
mirada artística del fotógrafo valricotí Wayna Miñano a través
de 35 bellas instantáneas que muestran los elementos más característicos
del paisaje cultural del Valle de Ricote: Río Segura, parcelario
agrícola tradicional y sus pueblos resultantes, sistemas hidráulicos con
artilugios de elevación guiados por infatigables agricultores,
medievales y obsoletas fortalezas guardianas del espacio productivo
envolvente o nuevos aprovechamientos hídricos del último siglo; cuadro
paisajístico jalonado por un protagonista que todavía persiste: la
palmera datilera.
Organizada por la Asociación
Cultural "La Carraila" y "Caramucel, naturaleza e historia", la
exposición fotográfica MIRALVALLE, del valricotí Wayna Miñano, es una
actuación del proyecto cultural - ecomuseo "Legado Vivo". Esta colección
está subvencionada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de
Abarán, siendo patrocinada por el Patronazgo Cultural "Yuse Banegas".
Comisionada por Jesús Joaquín López Moreno, tiene como objetivo divulgar
el paisaje cultural del Valle de Ricote entre sus propios habitantes y
foráneos, así como en espacios expositivos de otras latitudes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)